nivel primario

Características del Curso

L

Taller para fomentar el pensamiento científico y el razonamiento

Las matemáticas y la ciencia abarcan temas relacionados con la naturaleza además del estudio de los números o la geometría. Sin embargo, el pensamiento científico va más allá y se relaciona también con la capacidad para ser autónomo a la resolución de problemas de la vida cotidiana. Una visión lógica desarrollada ayuda a los niños a encontrar relaciones entre los hechos, las ideas o las causas y los efectos. Se trabaja con diferentes herramientas para estimular el pensamiento científico de los alumnos y ayudarlos a relacionar lo que aprenden en el colegio con lo que sucede en su entorno y a comprender mejor el mundo que les rodea.

L

¿Qué aporta el pensamiento científico?

El pensamiento científico no solo es positivo en el ámbito académico, sino que ofrece múltiples ventajas en la vida diaria y en la formación del niño como persona. El razonamiento y la lógica le ayudarán a reaccionar ante los problemas, adaptarse a nuevas situaciones, solucionar retos… Entre otras cosas, con el desarrollo del pensamiento científico, el niño:

  • Mejora su capacidad de razonamiento y su habilidad para pasar de nociones básicas acomplejas.
  • Aprende a resolver problemas en situaciones reales.
  • Practica la construcción de su propio aprendizaje.
  • Ejercita su capacidad deductiva y aprende a crear estrategias y soluciones propias.En el taller se desarrollan temas de interés general para que los alumnos expresen su opinión y conozcan de temáticas actuales como: el respeto al otro, los valores, el bullyng, la buena comunicación,el amor propio, la amistad, etc.
L

Taller Radio Abierta en el Colegio

Siguiendo la línea del “Taller para fomentar el pensamiento científico y el razonamiento”, se realiza la radio abierta en el colegio. Es un espacio para fomentar la creatividad, el desarrollo de temas sugeridos por los alumnos y la participación a todos los grados y cursos del colegio para sumarse en una iniciativa innovadora que fomenta el conocimiento institucional y el trabajo en equipo.Los alumnos reciben información teórica sobre:

  • ¿Qué es la radio?
  • ¿Cuáles son las herramientas que la construyen?
  • La voz como instrumento para generar climas
  • La realización de guión para emitir un programa
  • Las diferentes secciones que desarrollarán durante la transmisión
  • La división de roles y funciones para fomentar la participación de todos los estudiantes
  • La importancia de interactuar con todos los miembros del colegio para profundizar contenidos
L

Lanzamiento de la Revista del Colegio

Es una iniciativa en la que los alumnos desarrollan habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, que les serán muy útiles más adelante en su vida personal y laboral. Permite generar un sentimiento de comunidad y de orgullo por pertenecer al Centro.Es el lugar en el que algunos alumnos pueden despertar su vocación periodística,fotográfica o por las letras.

    N

    Ciencia

    La ciencia desarrolla una visión lógica, ayuda a los niños a encontrar relaciones entre los hechos, las ideas o las causas y los efecto.

    N

    Clases Prácticas

    Los alumnos expresan su opinión y debaten sobre temáticas actuales como: el respeto al otro, los valores, el bullyng, la buena comunicación, el amor propio, la amistad, etc.

    N

    Radio Abierta

    Un espacio para fomentar la creatividad, el desarrollo de temas sugeridos por los alumnos y la participación a todos los grados y cursos del colegio.

    N

    Revista del Colegio

    Los alumnos desarrollan habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, que les serán muy útiles más adelante en su vida personal y laboral.

    Horarios

    5

    Jornada Simple

    7:50 hs. a 12:50 hs

    5

    Jornada Extendida

    Una vez a la semana de 13:20 hs. a 15 hs.

    5

    Jornada Simple

    7:50 hs. a 12:50 hs

    Nuestros alumnos

    Trabajos en clases y mucho más …